No quiero despedir el año 2017 sin destacar la gran aportación al arte de ACAPIVAIC , asociación de la que soy presidenta en la actualidad, y por supuesto a todos los artistas que han contribuido a ello.
Una forma de agradecer su esfuerzo es darles un reconocimiento, todos ellos artistas: Antonio Espinar Urbano, Pablo Hevilla Cucarella, Alba Fluixà Pelufo, Matilde Puig Martinez, Rafael Masiá Gómez, Xelo Camps Barber, Lidia Boix Martínez, Teresa Iñigo March, Antonio Climent Quiles, Consuelo Alario Calabuig, Rachid Bouchaoui Zaidi, Alberto Abril Armiñana, Juan Miguel Sebastian Climent, Enrique Manuel Aparicio Montagud, Rafael Ferri Doménech, Francisco Clar Blanch, Isabel Moreno Montañes, Francisco Chornet, MªJosé Hidalgo Escribà, Laura Granell Moreno, Maria Elena Cuello Chornet, Carmen Sanjuán Ripoll, María Luisa Perales Trescolí, Matilde Sellens Talens, Guillem Galan Sanjuán, Regina Gregori Moreno, Cristina Castany Pallares, Josep Vicent López Palau, Milagros Perez García, Alicia Sarasqueta Aristegui, Vicente Femenia Benavent, Patricia Ballesteros Amat y los socios de honor : Lambert Miquel Penalba i Olivares, Bernardo Vidal Sanchis y José Antonio Espinar Muñoz.
Gracias a todos por haber participado en las actividades artísticas de la asociación, ayudando a dar visibilidad al arte y a los artistas en este 2017, nuestro segundo año de existencia como asociación cultural sin animo de lucro.
Artista multidisciplinar, muy comprometida con los derechos sociales, sobre todo en temas de igualdad de la mujer, violencia de género, infancia y derechos humanos, activista, cuando se refiere a la naturaleza y la ecología.
martes, 12 de diciembre de 2017
martes, 21 de noviembre de 2017
100 años del puente de hierro de Alzira
Los cien años del Pont de Ferro d'Alzira se merece una gran exposición artística, como la que se ha creado en ACAPIVAIC.
Exposición conmemorativa 100 años del puente de hierro de Alzira
martes, 24 de octubre de 2017
Con ACAPIVAIC, la Regidoría Comercio y los comercios de Alzira
Queremos crear una gran Galería de Arte en las calles de Alzira, donde los comercios serán los escaparates de las obras de los artistas desde el lunes 23 hasta el lunes 30 de octubre, toda una semana de arte en los comercios de Alzira.
Programa tu ruta artística y vive la ciudad de una manera diferente visitando los más de 50 comercios donde 23 artistas de Alzira y de La Ribera expondrán sus obras.
Con motivo de la celebración en el mes de octubre del Día del Artista, la Concejalía de Comercio junto con l’Associació Cultural d’Artistes Plàstics i Visuals d’Alzira i Comarca, vuelven a presentar esta por segundo año consecutivo, en la que el arte se une a la actividad comercial.
Apto para niños
sábado, 14 de octubre de 2017
18 de octubre 2017
Dentro del programa del día del artista:
Tertulia de arte
Tema: Situación actual del arte y de la profesión de artista
Modera: Ana Auñón
Hora:20:30
Lugar: Casino Carreter C/ Mossèn Grau,8 Alzira
miércoles, 11 de octubre de 2017
Expo en Art Deco
En octubre y con l'Associacio d'Artistes Plàstics i Visuals d'Alzira i Comarca, una exposicion en Carcaixent que no os podeis perder
miércoles, 4 de octubre de 2017
Fin de septiembre
Tras las actividades artísticas de septiembre, octubre no me va a dejar ni un respiro.
El 29 y 30 de septiembre con ACAPIVAIC:
Comenzamos con el Final del verano, la ultima ola (de Teresa Iñigo March) dentro de la Espiral de la vida (de Chelo Alario) y desde el Centro de los poderes públicos ( de Carmina Sanjuan) hacemos una Reflexión sobre la desforestación ( de Xelo Camps), bajo el Sol que nos da la vida (Regina Gregori) mantenemos una Añoranza de los jardines y las flores (Matilde Puig) Pero con Ulls de la Comunicació, que la tenemos por todas partes, y creemos que es positivo la información tan inmediata, pero estamos seguros de que lo es? (Marisa Perales). Hagamos como el Yin y Yang, dos energías, positiva y negativa que se complementan (de Matilde Sellens) junto a un arco iris que nos parece mágico e intentemos Renovatio, ( Guillem Galán) ,hagamos alegoría a la necesidad que tiene Alzira de restaurarse a si misma, de ser la ciudad moderna a la que aspira tanto a nivel arquitectónico como social, siempre con esperanzas y la vista puesta en un futuro prometedor, e Inmortal (Ana Auñón) como el arte.
Final del verano, la ultima ola de Teresa Iñigo March
Espiral de la vida de Chelo Alario
Centro de los poderes públicos de Carmina Sanjuan
Reflexión sobre la desforestación de Xelo Camps
Sol de Regina Gregori
Añoranza de Matilde Puig
Ulls de la Comunicació de Marisa Perales
Yin y Yang de Matilde Sellens
Renovatio de Guillem Galán

Inmortal de Ana Auñón
Llençols al vent
Intervención de l’Associació Cultural d’Artistes Plàstics i Visuals d’Alzira i Comarca para Art al Carrer, 29 y 30 de septiembre de 2017 en la plaza del Sufragio de Alzira.
Consta de 10 sabanas de diferentes medidas previamente pintadas por artistas de la asociación, serán tendidas con pinzas de tendedero en cuerdas colocadas en la marquesina de la plaza del Sufragio de Alzira, a las 17:00 horas y se retiraran a las 20:00 horas como banderas en representación de las Bellas Artes, entre los poderes públicos.
Artistas colaboradores: Chelo Alario, Ana Auñón, Xelo Camps, Guillem Galan, Regina Gregori, Teresa Íñigo March, Marisa Perales, Matilde Puig, Carmina Sanjuan, Matilde Sellens.
El 29 y 30 de septiembre con ACAPIVAIC:
Llençols al vent
(manifiesto)
Comenzamos con el Final del verano, la ultima ola (de Teresa Iñigo March) dentro de la Espiral de la vida (de Chelo Alario) y desde el Centro de los poderes públicos ( de Carmina Sanjuan) hacemos una Reflexión sobre la desforestación ( de Xelo Camps), bajo el Sol que nos da la vida (Regina Gregori) mantenemos una Añoranza de los jardines y las flores (Matilde Puig) Pero con Ulls de la Comunicació, que la tenemos por todas partes, y creemos que es positivo la información tan inmediata, pero estamos seguros de que lo es? (Marisa Perales). Hagamos como el Yin y Yang, dos energías, positiva y negativa que se complementan (de Matilde Sellens) junto a un arco iris que nos parece mágico e intentemos Renovatio, ( Guillem Galán) ,hagamos alegoría a la necesidad que tiene Alzira de restaurarse a si misma, de ser la ciudad moderna a la que aspira tanto a nivel arquitectónico como social, siempre con esperanzas y la vista puesta en un futuro prometedor, e Inmortal (Ana Auñón) como el arte.
Final del verano, la ultima ola de Teresa Iñigo March
Espiral de la vida de Chelo Alario
Centro de los poderes públicos de Carmina Sanjuan

Reflexión sobre la desforestación de Xelo Camps
Sol de Regina Gregori
Añoranza de Matilde Puig
Ulls de la Comunicació de Marisa Perales
Yin y Yang de Matilde Sellens
Renovatio de Guillem Galán
Inmortal de Ana Auñón
Llençols al vent

Intervención de l’Associació Cultural d’Artistes Plàstics i Visuals d’Alzira i Comarca para Art al Carrer, 29 y 30 de septiembre de 2017 en la plaza del Sufragio de Alzira.
Consta de 10 sabanas de diferentes medidas previamente pintadas por artistas de la asociación, serán tendidas con pinzas de tendedero en cuerdas colocadas en la marquesina de la plaza del Sufragio de Alzira, a las 17:00 horas y se retiraran a las 20:00 horas como banderas en representación de las Bellas Artes, entre los poderes públicos.
Artistas colaboradores: Chelo Alario, Ana Auñón, Xelo Camps, Guillem Galan, Regina Gregori, Teresa Íñigo March, Marisa Perales, Matilde Puig, Carmina Sanjuan, Matilde Sellens.
lunes, 18 de septiembre de 2017
Pues eso
Comenzamos septiembre con reencuentros con artistas paisajistas que les gusta tanto como a mi pintar en plena naturaleza, y tras una entrevista en Tus Noticias de la Ribera, seguimos con la entrada del otoño llena de actividades, el 21 nos vemos en Sueca, Valencia.
jueves, 31 de agosto de 2017
nueva entrevista
Últimamente no subía las entrevistas que había realizado, iré subsanando este hecho, de momento aquí esta la ultima realizada para Tus Noticias de la Ribera.
Entrevista a la artista Ana Auñón
Miércoles, 30 Agosto 2017 18:45martes, 29 de agosto de 2017
Septiembre movidito
Como si de un curso académico se tratase, septiembre esta lleno de proyectos artísticos
Para empezar con buen sabor de boca, el primer fin de semana pintando al aire libre, el 2º ciclo de "Pintando el puente y su atracción", estas obras de este hecho histórico se podrán ver en la exposición de noviembre en la Casa de la Cultura de Alzira
Para empezar con buen sabor de boca, el primer fin de semana pintando al aire libre, el 2º ciclo de "Pintando el puente y su atracción", estas obras de este hecho histórico se podrán ver en la exposición de noviembre en la Casa de la Cultura de Alzira
martes, 1 de agosto de 2017
Pintura del natural
No lo dudes, un artista no solo realiza las obras en su estudio, tampoco todo el arte al aire libre es el de los concursos de pintura rápida, existe el paisajista por devoción, es el artista que se pasa días realizando su obra en el exterior, mirando el paisaje, realizando su obra con mimo, trazo a trazo, con calma, y el resultado son obras magnificas dignas de museo.
Desde este fin de semana y otros cuantos mas, con la Asociación de artistas de Alzira, pintando el "Pont de ferro" de Alzira.

Evento
Desde este fin de semana y otros cuantos mas, con la Asociación de artistas de Alzira, pintando el "Pont de ferro" de Alzira.

Evento
jueves, 27 de julio de 2017
Noche de estrellas
La lluvia de meteoros Delta Acuáridas tendrá su mayor punto de actividad este fin de semana; alcanzarán su punto máximo a partir del sábado 29 de julio y el domingo 30 se podrán ver cerca de 25 meteoros por hora.
La luna creciente se ocultará después de las 11 p.m. CDT.
Esta lluvia de meteoros es conocida por las colas de gas ionizado que dejan tras de sí alrededor del 10% de los meteoros que son visibles durante este evento astronómico, y que sigue ardiendo algunos segundos después de que el meteoro desaparece.
Noches mágicas, ideales para realizar obras de arte "nocturnos".
La luna creciente se ocultará después de las 11 p.m. CDT.
Esta lluvia de meteoros es conocida por las colas de gas ionizado que dejan tras de sí alrededor del 10% de los meteoros que son visibles durante este evento astronómico, y que sigue ardiendo algunos segundos después de que el meteoro desaparece.
Noches mágicas, ideales para realizar obras de arte "nocturnos".
martes, 18 de julio de 2017
Sant Bernat, 50 anys de l'Avinguda,
L'Associació d'Artites Plastics i Visuals d'Alzira i Comarca, presenta 2n encontre d’artistes Festes de Sant Bernat, 50 anys de l'Avinguda, el diumenje 16 de Juliol de 10 a 17 hores, a l'avinguda Sants Patronos d'Alzira.
http://2016exposiciondearte.blogspot.com.es/2017/06/50-anys-de-lavinguda.html
http://2016exposiciondearte.blogspot.com.es/2017/06/50-anys-de-lavinguda.html
martes, 11 de julio de 2017
Tertulias de arte
Por fin con tiempo para retomar mis queridas tertulias con los temas de arte!!
L'Associació Cultural d'Artistes Plàstics i Visuals d'Alzira i Comarca, realizó el pasado 6 de julio a las 19:30 h. en Imagina-Té, C/ Hort dels Frares, 5 de Alzira, una nueva Tertúlia d'art, el tema principal fué Teodoro Andreu Pintor y artista, y moderada por Ana Auñón.
En esta ocasión, fueron todas tertulianas, la artista Matilde Puig demostró un gran saber sobre este arista alzireño que la población de Alzira desconoce en gran medida. Chelo Alario y Ana Auñón, hicieron comentarios sobre el gran desconocimiento sobre la vida y obras de grandes artistas, como el hecho de que en 1889 Teodoro Andreu entró en el estudio de Joaquín Sorolla pues fue un gran seguidor del luminismo valenciano. Andreu, alcanzó la perfección en la plasmación de la luz de Valencia en su obra, hecho que le hizo sumar en su anecdotario la frase de Sorolla de "robarle la luz", mostrando su admiración como primer discípulo.
miércoles, 14 de junio de 2017
De nuevo Ones e vents
domingo, 11 de junio de 2017
martes, 23 de mayo de 2017
En Alberique
Me encanta participar con l'Associació Cultural d'Artistes Plàstics i Visuals d'Alzira i Comarca y en este caso es en Alberique!!, os espero.
martes, 9 de mayo de 2017
Yo COACH (happening)
miércoles, 3 de mayo de 2017
Ones e vent
Exposicion itinerante, esta vez en Tavernes de la Valldigna.
Junto a grandes artistas, a unos/as los/as conozco, los/as considero amigos/as, a otros/as, espero que lo sean.
Junto a grandes artistas, a unos/as los/as conozco, los/as considero amigos/as, a otros/as, espero que lo sean.
lunes, 10 de abril de 2017
Entre citas
Mi próximo evento artístico
Exposición de arte + una acción que cierra la trilogía de CITAS y Cita-DOS, tema es el arte, en un recorrido transversal en la historia siempre ha sido reflejo de espiritualidad del artista (refleja su alma) y despierta emociones.
La exposición consta de 23/25 obras de arte (acuarelas y dibujos), distribuidas en tres sectores;
La tranquilidad, la calma y la serenidad.
Estos estados emocionales se consiguen por la visualización de las obras de arte, así como por el olor percibido (a manzana , naranja y floral entre otros) que estarán en la sala.
También forma parte de la exposición un repertorio de citas cuya temática es el arte, de artistas ilustres en la historia.
El sentido del oído esta estimulado por una voz que estará leyendo estas citas. (voz de Pedro Benedito Carrion grabada).
La acción en esta ocasión es un Happening
Yo coach, que trata de las relaciona entre humanos.
A través de los sentidos, conseguir que los espectador, que previamente se han dividido en cuidadores y pupilos, averiguaran cuanto nos paraliza la cultura adquirida.
http://anaugarentrecitas.blogspot.com.es/2016/10/exposicion-entre-citas.html

La exposición consta de 23/25 obras de arte (acuarelas y dibujos), distribuidas en tres sectores;
La tranquilidad, la calma y la serenidad.
Estos estados emocionales se consiguen por la visualización de las obras de arte, así como por el olor percibido (a manzana , naranja y floral entre otros) que estarán en la sala.
También forma parte de la exposición un repertorio de citas cuya temática es el arte, de artistas ilustres en la historia.
El sentido del oído esta estimulado por una voz que estará leyendo estas citas. (voz de Pedro Benedito Carrion grabada).
La acción en esta ocasión es un Happening
Yo coach, que trata de las relaciona entre humanos.
A través de los sentidos, conseguir que los espectador, que previamente se han dividido en cuidadores y pupilos, averiguaran cuanto nos paraliza la cultura adquirida.
http://anaugarentrecitas.blogspot.com.es/2016/10/exposicion-entre-citas.html
jueves, 6 de abril de 2017
Actividades artisticas
Este abril estara lleno de actividades artísticas parar mi, después de La Madre Tierra, que podéis visitar hasta fin de mes, este fin de semana, en concreto el domingo 9 de 11 a 17horas en el Paseo Fluvial de Alzira un encuentro de artistas con los socios de l'Associació Cultural d'Artistes Plàstics i Visuals d'Alzira i Comarca.
miércoles, 5 de abril de 2017
Mi ultima inauguración
Tengo el gusto de comunicaros que la exposición "La Madre Tierra 2017 estará abierta al publico en EIC Carmelina Sánchez-Cutillas de Valencia. En esta tercera edición participan los artistas Emma de la Asunción con fotografía, Ana Auñón con óleo, Luque Matruqui en esta ocasión expone cuadros, algo diferente a sus esculturas de estaño que realiza habitualmente, Carmen Santiago, óleos y acrílicos, y la artista de Sueca Manola Roig con grabados y esculturas a la pared.
Este año la muestra está inspirada en el continente africano, y permanecerá abierta del 4 al 28 de abril.
![]() |
Fotografía cortesía de Carmen Santiago. |
lunes, 20 de marzo de 2017
2ª Mujer y arte
No sois pocos los que me habeis comentado que no conociais a NINGUNA!!!, esto es exagwerado a mi entender, pero os creo, asi que os dejo un poquito de cada una de ellas.
Mujeres en la historia
http://www.mujeresenlahistoria.com/
http://mujeresenelarte.blogspot.com.es/
Wikipedia
Biografías
http://eltriunfodearciniegas.blogspot.com.es/
Y sus webs o paginas.
Frida Kahlo: A los dieciocho años Frida Kahlo sufrió un gravísimo accidente que la obligó a una larga convalecencia, durante la cual aprendió a pintar, y que influyó con toda probabilidad en la formación del complejo mundo psicológico que se refleja en sus obras
Judith Leyster:Haarlem, 1609-Heemsted, 1660) Pintora neerlandesa. Fue discípula de Frans Hals, cuyo estilo y temática hizo suyos (Alegre bebedor, Alegre compañía)
Yayoi Kusama: Kusama es una precursora de los movimientos del arte pop, minimalismo y arte feminista e influenció a sus contemporáneos, Andy Warhol y Claes Oldenburg.
Camille Claudel: La escultora maldita, Camille Claudel (1864-1943)La belleza y el talento de la obra artística de Camille Claudel se vio siempre ensombrecida por la tormentosa relación que mantuvo con su mentor y amante Auguste Rodin
Beatrix Potter: Cuando creció, sus padres le encargaron del hogar, dificultando su desarrollo intelectual. Un tío intentó que ingresara como estudiante en los Reales Jardines Botánicos en Kew, pero fue rechazada por ser mujer. La animaron a publicar su relato, El cuento de Pedro Conejo(The Tale of Peter Rabbit), pero tuvo que luchar para encontrar un editor hasta que por fin fue aceptado en 1902. El libro y las obras que lo siguieron fueron muy bien recibidos y ella comenzó a obtener unos ingresos propios de sus ventas
Tamara de Lempicka: También conocida como Tamara Łempicka (pronunciado Uempitsca), nacida Maria Gurwik-Górska (Varsovia, Polonia, 16 de mayo de 1898 - Cuernavaca, México, 18 de marzo de 1980), fue una pintora polaca que alcanzó la fama en Europa y Estados Unidos con sus retratos y desnudos de gusto Art Déco.
Grace Hartigan, que firmaba a como George Hartigan: Ganó su reputación como parte de la Escuela de Nueva York de artistas y pintores que emergieron en la ciudad de Nueva York durante los años cuarenta y cincuenta del siglo XX
Georgia O'Keeffe: Artista estadounidense pionera en el campo de las artes visuales. La relación que tuvo con su lugar de residencia, Nuevo México, fue esencial para su obra.
Helen Frankenthaler: Su carrera se vio lanzada en 1952 con la exposición de «Montañas y mar» (Mountains and Sea). Este cuadro es de gran tamaño (7 por 10 pies) y tiene el efecto de una acuarela, aunque está pintada con óleo. En él, introduce la técnica de pintar directamente en un lienzo sin preparar de manera que el material absorbe los colores. Diluía mucho la pintura al óleo con trementina o queroseno de manera que el color empapase el lienzo. Esta técnica, conocida como soak stain (mancha de empapado) fue adoptada por otros artistas, destacadamente, Morris Louis y Kenneth Noland, y lanzó a la segunda generación de la escuela de pintura de campos de color. Este método dejaba al lienzo con un efecto de halo alrededor de cada área en la que la pintura se aplicaba.
Louise Bourgeois: sus primeras exposiciones, impregnando sus obras, en especial esculturas, de esa vena psíquica, procedente de sus traumas personales.Desde niña, era turbulenta y se dio cuenta de que su niñera era amante de su padre.
Margaret Harrison: Artista radical cuya práctica se extiende a través de cincuenta años desde finales de los años sesenta. La policía cerró su primera exposición individual en Londres en 1971 por su representación de hombres. Humorística, radical, feminista, y de gran habilidad sus obras están recibiendo actualmente mucha aclamación y reconocimiento. Sus obras están ahora en exhibición en la Tate Gallery Londres
Leonora Carrington:
"Te advierto, me niego a ser un objeto" Sabiduría de Leonora Carrington
Natalia Goncharova: Pintora i escenògrafa russa de vanguardia que tuvo gran influéncia en la Rússia de principis del segle XX.
Berthe Morisot: A pesar de ser relegadas por su condición femenina y por sus temáticas costumbristas, muchas de ellas, como Berthe Morisot nos han dejado preciosas obras de arte que en la actualidad tienen su sitio en las grandes pinacotecas mundiales.
Maruja Mallo: Pintora e ilustradora. De carácter rebelde e inconformista, fue una de las artistas plásticas más significativas de las vanguardias
Mary Cassatt: Inspirada en Edgar Degas, Mary Cassatt luchó contra su padre, sus profesores y las convenciones de su época para convertirse en una destacada pintora impresionista
Jemima Kirke: Se graduó en arte y es licenciada en Bellas Artes por la Escuela de Diseño de Rhode Island. A finales de 2011, presentó una exhibición titulada «A Brief History» a través de Skylight Projects
Ana Mendieta:Tuvo una carrera artística corta (1972-1985), pero muy productiva e intensa que consiste en performances, body art, videos, fotografías, dibujos, instalaciones y esculturas.
Te vuelvo a tretar y a que busques mas informacion de estas mujeres y de otras muchas que te iran apareciendo, te aconsejo que visites estas webs o blogs:Mujeres en la historia
http://www.mujeresenlahistoria.com/
http://mujeresenelarte.blogspot.com.es/
Wikipedia
Biografías
http://eltriunfodearciniegas.blogspot.com.es/
Y sus webs o paginas.
Mujer y arte
Una nueva entrega en TNR espero que lo leais y os atrevais a saber mas de ellas.
Mujer y arte
http://www.tusnoticiasdelaribera.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=28514%3Amujer-y-arte&Itemid=3318
miércoles, 15 de marzo de 2017
De nuevo
Junto a grandes artistas, a unos/as los/as conozco, los/as considero amigos/as, a otros/as, espero que lo sean.
viernes, 17 de febrero de 2017
No resignadas
Mi próximo trabajo artístico, casi inmediato, ya que es el viernes 25 de febrero, sera en Benimuslem, un pueblecito cercano a Alzira, con mucho encanto.
Seran ocos días, pero vale la pena, es el inicio de trabajo con un lema muy acertado "NO RESIGNADAS", y es que en arte, a las mujeres siempre se nos ha apartado como artistas, nos han estado vendiendo la idea de que no es un tema para mujeres, no es una profesión femenina, y un largo etc.., por no decir que en los libros de texto nunca han aparecido los nombres de mujeres artistas.
Pues bien, en esta exposición participan artistas mujeres que pese a todo no se resignaron y siguieron en su propósito de ser artistas.
Blog de la Asociacion
Tus noticias de la Ribera
Rivera TV
Seran ocos días, pero vale la pena, es el inicio de trabajo con un lema muy acertado "NO RESIGNADAS", y es que en arte, a las mujeres siempre se nos ha apartado como artistas, nos han estado vendiendo la idea de que no es un tema para mujeres, no es una profesión femenina, y un largo etc.., por no decir que en los libros de texto nunca han aparecido los nombres de mujeres artistas.
Pues bien, en esta exposición participan artistas mujeres que pese a todo no se resignaron y siguieron en su propósito de ser artistas.
Blog de la Asociacion
Tus noticias de la Ribera
Rivera TV
Suscribirse a:
Entradas (Atom)